Esta mañana se han celebrado dos nuevas videoconferencias con los centros educativos que participan en el proyecto Talentos Inclusivos.
El alumnado del Colegio Calasanz, junto con el profesor Roberto Catoira, representantes de ASPACE Coruña y Carlos Vázquez, investigador del CITIC, testearon las nuevas versiones de los videojuegos adaptados en Scratch.
Videojuego “Boccia”
Han implementado las mejoras sugeridas por ASPACE, como reducir el tamaño de la pelota negra. Además, continúan trabajando en reducir el número de controles necesarios para su manejo.
Videojuego “Serpe”
Han establecido tres niveles de dificultad y han aumentado el contraste del color de las frutas sobre el fondo.
Videojuego “Pong”
Se ha incorporado la opción de cambiar el color de la pelota del juego, permitiendo seleccionarlo entre diferentes opciones al inicio de la partida. Además, han establecido cinco niveles de dificultad y la opción para jugar con uno o dos jugadores.
A continuación, los profesores Fina Paulos y Óscar Rey comentaron el estado actual de los retos que están desarrollando desde el IES Maximino Romero de Lema. En la sesión participaron representantes de ASPACE Coruña, del Centro de Formación Profesional de Cruz Roja A Coruña y Juan Vázquez, investigador del CITIC.
Reto: Aplicación visual con instrucciones básicas para el uso de electrodomésticos
El alumnado ha realizado los videos explicativos en castellano y, utilizando inteligencia artificial, se ha realizado la traducción automática al inglés. Desde el centro educativo solicitaron que el usuario final de la aplicación pruebe el prototipo para confirmar que las instrucciones son claras. Además, van a incluir instrucciones para un mando a distancia y una tablet. Desde Cruz Roja les facilitarán la información correspondiente.
Reto: Pictogramas en impresión 3D y tablero
El alumnado sigue avanzando con la parte electrónica, realizando la conexión de NFC con los audios.