Videoconferencia Educativa con el Colegio Calasanz
El pasado martes, el alumnado del Colegio Calasanz participó en una videoconferencia de seguimiento, acompañados por el profesor Roberto Catoira, representantes de ASPACE Coruña y el investigador Carlos Vázquez del CITIC.
La reunión se centró en la revisión y prueba de los videojuegos educativos en desarrollo, con énfasis en la mejora de los niveles de dificultad, la adaptación de la interfaz y la retroalimentación sobre los avances realizados hasta el momento. Se discutieron cambios y mejoras en la jugabilidad y en la adaptación de los videojuegos para diferentes niveles de dificultad. Ta y como apunto el profesor Roberto Catoira, en paralelo están trabajando en la adaptación para “Makey-makey”.
Videojuego “Serpe”
- Se acordó que el nivel fácil debería evitar las esquinas para mejorar la jugabilidad.
- Se sugirió introducir tres niveles de velocidad en el juego (bajo, medio y alto) para hacer la experiencia más dinámica y accesible para todos los jugadores.
- Se habló sobre la necesidad de ajustar la velocidad de los diferentes niveles, con la posibilidad de reducir la velocidad de algunos niveles difíciles.
Videojuego “Boccia”
- Se discutió la integración de una nueva funcionalidad para mostrar la puntuación final de cada jugador al finalizar una partida, mejorando la visualización de los resultados.
Segunda Videoconferencia del Día de Talentos Inclusivos con el IES Rego de Trabe
El alumnado de 1º de Bachillerato del IES Riego de Trabe, junto con el profesor Enrique Nodar, representantes de ASPACE Coruña, APAMP, Cruz Roja y el investigador Oscar Fresnedo del CITIC, participaron en la segunda videoconferencia del día organizada por Talentos Inclusivos.
En la reunión se informó sobre el inicio de pruebas con el reto “timbre inalámbrico”, propuesto por ASPACE Coruña y de la “rampa portátil para sillas de ruedas”, de Cruz Roja, compartiendo detalles sobre medidas y especificaciones. Se acordó mantener la comunicación para resolver dudas y considerar la posibilidad de realizar pruebas adicionales antes del acto de cierre programado.