Este viernes se han celebrado tres nuevas videoconferencias de seguimiento con el alumnado del IES Rego de Trabe, IES Poeta Díaz Castro y CIFP Montecelo.
Videoconferencia con IES Rego de Trabe
La primera sesión de la mañana tuvo lugar con el alumnado de 4º de ESO B del IES Rego de Trabe, junto con la profesora Beatriz Méndez. También intervinieron representantes de ASPACE Coruña, Susana Viñas y Ángel Gómez, investigadores del CITIC.
Reto: Pulsador para informática de residencia (ASPACE Coruña)
El grupo de trabajo propone comprar un timbre, desmontarlo y hacerlo accesible a través de un pulsador situado en una caja.
Reto: Adaptación en impresión 3D para sujetar paraguas (ASPACE Coruña)
Se realizó la impresión 3D de las piezas, pero deben actualizar el diseño, ya que los tornillos son igual de anchos que el agujero donde deben introducirse.
Reto: Canasta para la piscina de ASPACE
Están trabajando en el diseño de las piezas y tomarán medidas en la próxima visita programada a ASPACE Coruña.
Reto: Tablero electrónico didáctico (ASPACE Coruña)
Las alumnas comentaron que los sensores utilizados son poco precisos, por lo que necesitan saber cuánto control tienen los usuarios sobre el movimiento de las manos.
Reto: Solución para encender el proyector (ASPACE Coruña)
Han decidido activar el mando mecánicamente al introducirlo en una caja, ya que les resulta muy difícil soldar los cables del mando incorporado.
Videoconferencia con IES Poeta Díaz Castro
La siguiente videoconferencia se celebró con el alumnado del IES Poeta Díaz Castro, junto con las profesoras Marta López y Yolanda Barallobre. También participaron representantes de ASPACE Coruña y del Centro de Formación Profesional de Cruz Roja.
Reto: Solución para abrir y cerrar el grifo (ASPACE Coruña)
Han realizado la impresión 3D de las piezas, que constan de un alargador con un hueco escalado en su parte interior para encajar en la manija. La otra pieza, realizada en filamento flexible, se introduce en el propio grifo.
Reto: Canasta para exterior (ASPACE Coruña)
Enseñaron el prototipo de la canasta, que consta de una base con ruedas y freno incorporado. El aro superior fue reciclado de un taburete. La estructura será de madera o metal, según lo indique ASPACE, siempre y cuando no pese mucho. La canasta mide 1m de alto más las ruedas. A petición de ASPACE, se redondearán las esquinas de la base.
Reto: Manta de peso con luces (ASPACE Coruña)
Enseñaron dos mantas de diferentes colores. Están trabajando en las distintas estructuras que incorporarán. La idea es hacer un saco relleno de arroz sobre el que se colocarán diferentes texturas. Ese saco se extraerá para facilitar el lavado de la manta. Las texturas incluyen fieltro y materiales rugosos, y consultaron si podían incorporar abalorios grandes de madera para que se muevan de un lado a otro a través de una cuerda.
Reto: Rampa portátil (Cruz Roja)
Están pensando en realizarla en aluminio en colaboración con el ciclo de soldadura. Hicieron un prototipo en madera que no consideran apropiado, ya que es endeble y pesado. Solicitaron al equipo de Cruz Roja la pendiente que puede tener la rampa.
Reto: Mecanismo para dormir con las manos estiradas
Están pensando en qué material utilizar para el prototipo, que estará hecho en impresión 3D.
Videoconferencia con CIFP Montecelo
La última sesión de la mañana tuvo lugar con el alumnado de FP básica de Peluquería del CIFP Montecelo, acompañadas por la profesora Elena Lourido. También participaron Carlos Vázquez, Iago Rodríguez y Jerónimo Pardo, del CITIC. Por parte de Amencer, asistieron Nerea Lorenzo y María, usuaria del centro.
Iago y Jerónimo explicaron la propuesta eléctrica del reto “Espejo Inteligente para el cuidado personal”. Se trata de una pantalla que recibirá la señal de dos sensores.
pulsadores y presentará los distintos pictogramas de distintos peinados. Esta pantalla se colocará en un espejo, que puede ser posrtátil, para que la usuaria se vea mientras selecciona entre las diferentes opciones.
María indico la prioridad de opciones que le gustaría que se incluyesen en el dispositivo:
Peinados:
- Trenzas
- Moño
- Pelo rizo
- Pelo liso
Complementos:
- Gomas elásticas de colores
- Pinzas con forma de mariposa