Tres videoconferencias impulsan el avance del proyecto Talentos Inclusivos

En el marco del proyecto Talentos Inclusivos, se llevaron a cabo tres videoconferencias clave que han permitido avanzar significativamente en diversos retos. Estas sesiones contaron con la participación de equipos educativos y profesionales de diferentes centros y organizaciones.

Videoconferencia con CIFP Universidade Laboral

La primera videoconferencia se realizó con el equipo de CIFP Universidade Laboral, incluyendo a los profesores José Méndez y Miguel Martínez, el alumnado de FP Básica de Electricidad y representantes de ASPACE Coruña. Durante esta sesión, se informó que el proyecto “Timbre inalámbrico con pulsador” está avanzando, con el receptor casi listo y pendiente de realizar pruebas de comunicación en ASPACE. Además, se discutió la finalización del diseño 3D y la preparación de cajas para el dispositivo. El equipo del centro educativo mencionó que el sistema WiFi está configurado y solo necesita ajustes menores para su funcionamiento.

Videoconferencia con alumnado de peluquería del CIFP Montecelo

La segunda videoconferencia se llevó a cabo con el alumnado de FP de Peluquería de CIFP Montecelo, la profesora Elena Lourido, Nerea Lorenzo en representación de Amencer y personal investigador del CITIC. En esta reunión, se discutió el proyecto “Espejo inteligente para el cuidado personal” para Amencer. Se habló sobre la selección de pictogramas, decidiendo usar los de ARASAAC según la recomendación de Amencer y se acordó comprar un espejo fijo de 65×65 cm para el proyecto. El equipo revisó el funcionamiento del dispositivo con tres botones y una pantalla que muestra opciones de peinados. Se planea finalizar la programación y la construcción de la caja para el dispositivo, mientras se espera la entrega de los pictogramas seleccionados.

Videoconferencia con alumnado de agrojardinería del CIFP Montecelo

La última videoconferencia se realizó con el alumnado de FP Básica de Agrojardinería, acompañados por la profesora Puerto Blanco. Durante esta sesión, se discutió el progreso del proyecto “Jardinera accesible”, comentando que están desarrollando la jardinera de metacrilato. Puerto mencionó que necesitan determinar la cantidad y distribución de plantas, mientras esperan la jardinera para medir y calcular el espacio. Nerea confirmó que los botones de la mesa adaptada llevarán fotos de los niños, y Puerto aclaró que habrá cuatro botones en una caja, incluyendo dos para subir y bajar. El equipo acordó que necesitarán obtener las fotos de los niños para los botones.