Este viernes se llevaron a cabo tres videoconferencias con los centros educativos participantes en la edición actual de Talentos Inclusivos.
CIFP Universidade Laboral
La primera sesión de la mañana fue con el alumnado del CIFP Universidade Laboral, acompañados por el profesor José Méndez y representantes de ASPACE Coruña. El centro está trabajando en el reto «Timbres inalámbricos con pulsador». El equipo está desarrollando un sistema que active un sensor no táctil y emita un mensaje. Utilizan SP32, lo que elimina problemas de distancia entre el emisor y el receptor del mensaje. ASPACE Coruña indicó que el timbre inalámbrico se ubicará en el aula de informática del centro de día, y ellos se encargarán de grabar el mensaje que se transmitirá a través del dispositivo.
IES Rego de Trabe
La siguiente videoconferencia fue con el alumnado de 4º de ESO A del IES Rego de Trabe y la profesora Beatriz Méndez, junto con representantes de ASPACE Coruña, Susana Viñas y Ángel Gómez del CITIC. Los estudiantes compartieron sus dudas y avances en los siguientes retos:
- Reto “Canasta para la piscina de ASPACE”: Se acordó que la canasta fuese flotante, ajustable entre 20 y 40 cm, con un diámetro de aro de 45 cm y una red.
- Reto “Adaptación para paraguas”: Se propuso una pieza para sujetar el paraguas en el tubo trasero de la silla de ruedas (diámetro de 2,5 cm). También se presentó una segunda propuesta: una semicubierta tipo capota para la silla de ruedas, utilizando varillas que se engancharán en las barras laterales mediante velcro.
- Reto “Pulsador para informática del centro de día de ASPACE”: Se decidió que este pulsador se utilizará en los baños de ASPACE Coruña, con una distancia máxima de 10 metros entre emisor y receptor.
- Reto “Solución para encender el proyector”: El grupo realizará dos soluciones: una adaptación del mando del proyector existente y un pulsador para encender el dispositivo.
- Reto “Atril para escribir en la tablet”: Se mostró un dispositivo en forma de clip realizado en impresión 3D el año pasado, que se incorporará a la tablet para sujetar un folio, para que tomasen como referencia.
- Reto “Tablero electrónico didáctico”: Se realizará un tablero con varias imágenes (pendientes de definir) que la persona usuaria tocará. Se indicará si la selección es correcta o incorrecta con una luz LED. Se está trabajando en imágenes de 10×10 cm y un tablero 3×3.
CIFP Montecelo
La última videoconferencia del día contó con la participación del alumnado de FP Básica de Peluquería del CIFP Montecelo, junto con la profesora Elena Lourido. Asistieron también Nerea Lorenzo de Amencer y Carlos Vázquez, investigador del CITIC. Durante la sesión, se debatieron ideas sobre el reto «Espejo para el cuidado personal» que está desarrollando el grupo de FP Básica de Peluquería del CIFP Montecelo. Se acordó que:
- Amencer facilitará los contenidos que quieren plasmar en las imágenes del espejo (dos primeras opciones de selección y dos opciones dentro de cada una).
- Desde el CITIC se hará una aproximación a las cuestiones de programación de los botones para el encendido de luces en cada opción del espejo. Se valorará la dificultad y se mantendrá informados a los participantes.
- Una vez que Amencer facilite los contenidos, el CIFP Montecelo comenzará con la selección de las imágenes y propondrá su distribución en el espejo.