Esta mañana se llevaron a cabo las videoconferencias de seguimiento con el alumnado del IES Sofía Casanova y el grupo de FP Básica de Mantenimiento de Vehículos y Agrojardinería del CIFP Montecelo.
Videoconferencia con el IES Sofía Casanova
La primera videoconferencia contó con la participación de los estudiantes de 4º de ESO del centro, acompañados por las profesoras Eva Leira y Gloria Martín. También estuvieron presentes representantes de ASPACE Coruña y APAMP, así como Raidell Avello, investigador del CITIC.
Durante la sesión, el grupo de trabajo presentó sus ideas relacionadas con los distintos retos:
- Brazo/soporte abatible para móvil/Tablet (APAMP): El grupo está desarrollando esta idea y solicitó información sobre el tipo y las dimensiones de la silla de ruedas para avanzar en el diseño. APAMP se comprometió a proporcionar fotografías y medidas, así como modelos de referencia.
- Solución para tirar de la cisterna (ASPACE): Los estudiantes están diseñando piezas en impresión 3D para hacer la cisterna más accesible.
- Timbre inalámbrico con pulsador: Los alumnos y alumnas están utilizando Tinkercad para diseñar un soporte para el pulsador, que tendrá forma de pirámide con bordes redondeados. ASPACE solicitó que la base no tuviera mucha altura para facilitar su uso.
- Canasta para piscina: Los estudiantes explicaron que la estructura de la canasta se realizará con hula hoops, uno más grande para la base y otro más pequeño para la parte superior. Las estructuras se unirán con tubos impresos en 3D. ASPACE sugirió que el diámetro de los aros no fuera muy grande, con el superior de aproximadamente 30 cm y el inferior un poco más grande.
Videoconferencia con el alumnado de FP Básica de Mantenimiento de Vehículos del CIFP Montecelo
La segunda conexión del día contó con la participación del alumnado de Mantenimiento de Vehículos y la profesora Elena Lourido. También asistieron Nerea Lorenzo de Amencer-ASPACE, Javier Pereira, subdirector del CITIC, y el investigador Carlos Vázquez.
En esta sesión, se abordaron cuestiones relacionadas con el reto «Adaptación de coche de juguete teledirigido». El equipo trabajará en el montaje de un coche con Arduino y adaptará el mando para que se pueda manejar con un joystick. El centro educativo proporcionará diferentes opciones de mandos de coches teledirigidos con joystick, y Amencer enviará fotos del mando que utiliza el usuario en su silla de ruedas para que el alumnado tome como referencia para hacer la adaptación.
Videoconferencia con el alumnado de FP Básica de Agrojardinería del CIFP Montecelo
La última videoconferencia del día tuvo lugar con el alumnado de 1º de FP Básica de Agrojardinería, acompañados por la profesora Puerto. Los estudiantes están trabajando en una jardinera accesible situada en una mesa eléctrica, que se regulará en altura a través de dos pulsadores, uno para subirla y otro para bajarla. El grupo está evaluando el peso de la jardinera y los materiales para su construcción. Próximamente, se organizará un taller con el alumnado para realizar una adaptación del mando de la mesa eléctrica, de modo que pueda ser utilizado a través de pulsadores.